Símbolos Emblematicos

Símbolos Emblemáticos

Símbolos Patrios.


Bandera del Municipio Tovar

Autor: Elis Omar Salas.

Jurado: Mario Rosales A, Prof. Juan Ramon Suarez, Prof. Luis Guerrero, Dr. Adolfo Espinoza Gonzalez, Sr. Carlos Briceno Vera. Oficializada por Decreto de la Alcaldia de Tovar, de fecha 28 de Diciembre de 2001. No. 230.

Escudo Heraldico del Municipio Tovar

Autor: Gaspar Belandria.

Aprobado en concurso organizado por el Consejo Municipal, bajo la presidencia del Dr. Juan Bottaro Camargo. 19 de abril de 1970.
Integraron el jurado los consejales miembros de la Comision de Cultura, el pintor Elbano Mendez Osuna y el Vicario Foraneo Pbro. Juan Eduardo Ramirez.

Himno de Tovar
I

El caudal inundador
dejó en la tierra la semilla del amor:
alegre Mocotíes,
que en las vegas y las almas canta y rie.

El Padre Libertador,

a su paso una indiecita lo beso
en el nombre de su raza,
en el nombre de sus nietos:
júbilo y sangres
se funden en bello crisol.

II

Tovar será
Porvenir de los jóvenes
y su ciudad. 

Tovareñas son
las que dando de si emoción
aquí amarán, 
Tovar sera, 
el alero florífero 
de la bondad.

Del Valle saldrá la niñez
para retornar a los pies
de su santuario, que es Tovar.


Letra: Dr. Alfonzo Ramírez Díaz.

Música: Jesús Antonio Medina Parra

Este himno fue aceptado según el decreto nº 10, de fecha 19 de abril de 1990,con letra del Dr. Alfonzo Ramírez Díaz y música: Jesús Antonio Medina. En el se canta la importancia, sutileza y colorido de la geografía de esta tierra andina y de su gente noble, amable y sencilla. 

Símbolos Naturales.


Árbol.

Nombre común: Cabeza de mono o Bolas de sargento.
Nombre científico: Porcelia venezuelensis.

Flor.

Nombre común: Ave parida o Flor de calico de bejuco.
Nombre científico: Aristolochia rigens.

Animal.

Nombre común: Paloma casera Zulita.
Nombre científico: Columba Livia.