Vegetacion

Vegetación.
La vegetación natural original presente en la cuenca está reservada a las partes más altas y a aquellas áreas inaccesibles por presentar pendientes muy fuertes, no apropiadas para la explotación agrícola o ganadera.
Existen amplias áreas de vegetación natural en etapa de sucesión secundaria, producto del abandono aquellas áreas desforestadas para explotarlas o por ser improductivas.
La vegetación del área donde se emplaza Tovar está representada por: Selva Estacional de Montaña, Selva Nublada de Montaña Baja, Selva Nublada de Montaña Alta y Páramo. Dentro del área urbana, la vegetación original ha sido eliminada casi en su totalidad existiendo solamente algunos patios interiores de las edificaciones.
Como la flora corresponde a la altitud y a la humedad del ambiente, tanto así, que se puede determinar la temperatura de un lugar, de acuerdo a las especies existentes en él y debido a que la luz y el asiento son otros factores que influyen en la distribución de las especies botánicas, el Estado Mérida posee gran variedad de Flora, puesto que su territorio presenta la totalidad de los pisos térmicos.
La flora del Municipio Tovar es muy variada, por razón de los diversos tipos de bosques que se desarrollan en el cámbiente relieve muy húmedo premontano, húmedo premontano, seco premontano, húmedo montano bajo, muy húmedo tropical.
En bosques protectoras no accesibles, con masas hidrófilas y mesófilas de las sierras, y vegetaciones especiales de los páramos.
La vegetación clímax comprende: Leguminosae, sterculiaceae, burseraceae, tauraceae, myrtaceae, podocarfaceae, cunoniaceae, rosaceae, moracea. Es muy interesante el bosque submontano de Cucuchica.
Entre los tipos de especies cabe mencionar como más frecuentes:

  • Cabimo
  • Caimito ( Chrysophyllum sp.)
  • Caimito rosado
  • Caimitón (Poeteria sp.)
  • Clavellino (Yacaranda cepaia)
  • Fique
  • Laurel Chorate (Ocotea Sp.)
  • Palo Cruz (Brownea leucantha)
  • Palo de Hierro (Ocotea calophylla)
  • Pino laso (Podocarpus rospigliosi)
  • Tambor (Vochysia dugaci)
  • Turnadanto
  • Zapato.